lunes, julio 21

Etiqueta: Cultura

Instalan comisión para la educación, cultura, deportes, protección del niño, niña, adolescente y la mujer
Regionales

Instalan comisión para la educación, cultura, deportes, protección del niño, niña, adolescente y la mujer

Con el propósito de abordar temas fundamentales para el desarrollo social de la región, el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) instaló este martes la Comisión del Poder Popular para la Educación, Cultura, Deportes, Protección del Niño, Niña, Adolescente y la Mujer, presidida por la legisladora Iraida Villasmil, acompañada en la vicepresidencia por la legisladora Egda Vílchez e integrada por la legisladora Lisbeth Rodríguez. La comisión tendrá como objetivo supervisar y promover políticas públicas vinculadas con la prestación del servicio educativo, fortalecimiento de las manifestaciones culturales y artísticas, la promoción del deporte y la recreación. Igualmente, tendrá un rol clave en la política destinada a la protección de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y la ...
Más de dos mil diablos se rinden a los pies del santísimo sacramento en Yare
Regionales

Más de dos mil diablos se rinden a los pies del santísimo sacramento en Yare

Los diablos danzantes de Yare demostraron una vez más la razón por la que son patrimonio de la humanidad. Un total de 2.300 diablos danzaron en Yare para luego, frente a la iglesia San Francisco de Padua, rendirse a los pies del Santísimo Sacramento, reseña Unión Radio. Son 276 años de tradición e historia. La eucaristía solemne fue celebrada por el obispo de Los Teques, Freddy Fuenmayor, y los promeseros renovaron su lealtad. La cofradía del Santísimo Sacramento espera seguir creciendo para el próximo año con la incorporación de nuevos promeseros. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Diablos Danzantes: No dejar morir la tradición venezolana es celebrar la identidad
Espectáculos

Diablos Danzantes: No dejar morir la tradición venezolana es celebrar la identidad

El país se ha caracterizado por las distintas y coloridas tradiciones apegadas a las raíces venezolanas, en cada una se manifiesta las historias que enriquecen la cultura y que reúne a una gran afluencia de ciudadanos, lo que representa movimiento económico cultural, reseña Unión Radio. Entre esos movimientos culturales se expone Corpus Christi, celebrada cada 19 de junio. Este día los Diablos Danzantes de Yare se revelan para rendir y celebrar al «Santísimo Sacramento». A la tradición se le suma un nuevo grado de importancia debido a que ha sido declarada como patrimonio cultural. De acuerdo con Gabi Valladares, confudadora de Siete al Cubo, y con Marcelo Botto, Siete al Cubo se crea como una propuesta ante la ausencia de organizadores que le permitan a los ciudadanos un acercamien...
La comunidad artística de EEUU se tambalea ante recortes en programas federales
Espectáculos

La comunidad artística de EEUU se tambalea ante recortes en programas federales

La poetisa Marie Howe, una de las ganadoras del Premio Pulitzer este año, afirma que ser escritora es a menudo menos una carrera que una vocación. Dependemos de la enseñanza y otros trabajos externos y buscamos apoyo de fundaciones o de una agencia gubernamental, como el Fondo Nacional de las Artes de Estados Unidos (NEA, por sus siglas en inglés). “Todo el mundo solicita una beca del NEA, año tras año, y si la consigues, es como wow — es enorme”, dijo Howe, ganadora del Pulitzer por “New and Selected Poems” y exbecaria de escritura creativa del NEA. “No es solo el dinero. También es un profundo estímulo. Me sentí tan agradecida. Hizo una gran, gran diferencia. Te da valor. Te dice: ‘Sigue adelante, sigue haciéndolo’”. Detrás de tantas carreras galardonadas, producciones de alto perf...
El mundo cultural francés llamado a movilizarse tras duro informe sobre abusos sexuales
Espectáculos

El mundo cultural francés llamado a movilizarse tras duro informe sobre abusos sexuales

El mundo cultural francés deberá empezar a movilizarse para poner fin a los abusos sexuales, en especial en el cine, según una comisión parlamentaria que reveló este miércoles un informe tildado de "aterrador" por una actriz y víctima. El informe preconiza 86 medidas tras examinar casos y escuchar cerca de 350 testimonios durante seis meses. El movimiento #MeToo para denunciar sexismo, violencia y misoginia en el mundo del espectáculo surgió en Estados Unidos, pero el reguero de pólvora llegó rápidamente a Francia, donde regularmente brotan nuevos escándalos. El informe de la comisión especial recomienda entre otros la reglamentación estricta de los castings, el acompañamiento asiduo de los menores que debutan en el cine y la instalación generalizada de los denominados "coordinado...
Cardenal Porras y Ricardo Benvenuto, embajadores culturales y científicos de Venezuela en el mundo
Regionales

Cardenal Porras y Ricardo Benvenuto, embajadores culturales y científicos de Venezuela en el mundo

El Cardenal Baltazar Porras y el Médico cirujano coloproctólogo Ricardo Benvenuto Mogollón, embajadores científicos y culturales de Venezuela en el mundo, dos personalidades, uno de la religión y otro de la ciencia, fueron los únicos invitados por la patria del Libertador Simón Bolívar, al encuentro organizado por la Diputación de Castilla y León, la Asociación Internacional de Tauromaquia, la Diócesis y Obispado de Zamora con el fin de entregar y analizar las conclusiones del pasado encuentro cultural de capellanes, celebrado en octubre de 2024. Porras y Benvenuto, en emotivas palabras destacaron lo que significa para España y Venezuela este encuentro, y un verdadero orgullo como hijos de Bolívar que nos hayan invitado a tan importante acto de gente ligada con el mundo de la cultura, l...
El Zulia celebra el Día de la Danza Nacionalista: Idiosincrasia, cultura y tradición
Espectáculos

El Zulia celebra el Día de la Danza Nacionalista: Idiosincrasia, cultura y tradición

Con la presencia de 18 agrupaciones  y 210 artistas en escena, el Zulia de la mano con la Alcaldía de Maracaibo celebra este 12 de marzo el Día de la Danza Nacionalista Venezolana, un vibrante reflejo de la rica diversidad que caracteriza al país. Malena Soto, Directora de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, desde la Plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, resaltó la importancia de la celebración para la región y toda Venezuela. "Desde 1952 este día es especial porque sin duda alguna consolida lo que significa la idiosincrasia, la cultura y la tradición de la Danza Nacionalista", dijo. "Nos sentimos sumamente felices de presentar el día de hoy, 18 agrupaciones que tendrán una puesta en escena, que garantiza que sin duda alguna tendremos un gran espectáculo cultural...
Secretaría de Cultura del Zulia presenta cine infantil en el Centro de Formación Artística Andrés Eloy Blanco
Espectáculos

Secretaría de Cultura del Zulia presenta cine infantil en el Centro de Formación Artística Andrés Eloy Blanco

La Secretaría de Cultura del estado Zulia se enorgullece en invitar a toda la comunidad a disfrutar de una tarde llena de magia y diversión en una proyección de cine infantil que se llevará a cabo el viernes 7 de febrero a las 6:00 p.m. en el Centro de Formación Artística Andrés Eloy Blanco. Este evento es una excelente oportunidad para que los más pequeños de la casa disfruten de una selección de películas infantiles de alta calidad en un ambiente seguro. Vamos en familia La entrada a este evento es gratuita y abierta a todo el público. Se recomienda llegar temprano para asegurar un buen lugar y disfrutar de todas las actividades programadas. La Secretaría de Cultura del estado Zulia reafirma su compromiso de promover y difundir la cultura y el arte en todas sus manifestacione...
Alcaldía de Rosario de Perijá realiza una Mega Jornada Social en el sector 2 de Febrero
Regionales

Alcaldía de Rosario de Perijá realiza una Mega Jornada Social en el sector 2 de Febrero

La Alcaldía del municipio Rosario de Perijá, liderada por Ely Ramón Atencio, realizó este sábado una Gran Mega Jornada Social en el sector 2 de Febrero, la cual se enfocó en la salud, la cultura, se desarrollaron actividades recreativas y demás. "Hoy asistieron 17 institutos (...), entre ellos el instituto de desarrollo agrícola, el instituto de crédito público popular, el instituto de la mujer, de desarrollo social, de deporte, entre otros, Hemos venido a esta comunidad cada uno a dar el servicio que corresponde. Y ciertamente como regalo hemos traído para inaugurar la clínica móvil y el teatro móvil", explicó el alcalde del municipio. Para garantizar la salud se ofrecieron servicios gratuitos de vacunación, donación de medicamentos, atención odontológica, ginecológica y em medicina...
La calle Carabobo: Un tesoro arquitectónico y cultural en Maracaibo
Regionales

La calle Carabobo: Un tesoro arquitectónico y cultural en Maracaibo

La Calle Carabobo, situada en el corazón de Maracaibo, se erige como un emblema de la riqueza arquitectónica y cultural de la región zuliana. Sus coloridas fachadas y balcones de hierro forjado reflejan el esplendor de la época colonial, transportando a sus visitantes a un pasado lleno de historia y tradición. Este emblemático corredor destaca por sus casas de estilo neocolonial, donde cada detalle arquitectónico cuenta una historia y conserva el encanto de antaño. Tradiciones y cultura viva Más allá de su arquitectura, la Calle Carabobo es un epicentro de tradiciones y manifestaciones culturales. Este espacio no solo es un símbolo arquitectónico, sino también un reflejo del alma zuliana. Representa el espíritu resiliente y orgulloso de sus habitantes, que han sabido preservar y promo...
El Zulia: Un tesoro turístico que cautiva
Regionales

El Zulia: Un tesoro turístico que cautiva

Cada 28 de enero, la región celebra con orgullo el Día de la Zulianidad, una festividad que rinde homenaje a la identidad y el gentilicio de esta región única de Venezuela. Con su rica historia, vibrante cultura y belleza natural incomparable, la entidad se posiciona como un destino turístico que cautiva a locales y visitantes por igual. Sin embargo, más allá de su atractivo, el turismo también está transformando la cultura Zuliana, presentando retos y oportunidades para la preservación de su patrimonio cultural. Un Tesoro por Descubrir El estado Zulia, más allá de ser el epicentro de la gaita y de la Virgen de Chiquinquirá, se revela como un destino turístico de una riqueza inigualable. Sus paisajes, desde las playas del Lago de Maracaibo hasta la imponente Sierra de Perijá, se entre...
Secretaría de Cultura celebró el Día Nacional del Títere con una función especial
Espectáculos

Secretaría de Cultura celebró el Día Nacional del Títere con una función especial

El pasado viernes 17 de enero, la Secretaría de Cultura conmemoró el Día Nacional del Títere en el anfiteatro del edificio Andrés Eloy Blanco, realizando una actividad especial dedicada a este arte que entretiene, educa y emociona. La función comenzó a las 6:00 de la tarde con la presentación de los titiriteros de la Escuela de Títeres del Zulia “Fabián de León” y de la Agrupación Artística Teatro de Títeres “Muñeco Garabato”, ambas pertenecientes a la Secretaría de Cultura, las cuales estuvieron dirigidas a las comunidades del sector La Ciega y Calle Carabobo de Maracaibo, quienes disfrutaron de un espectáculo inolvidable. Durante la presentación, la secretaria de Cultura, Viviana Márquez, agradeció al público por su asistencia y destacó que estas actividades son parte de las política...
Bad Bunny reivindica la cultura de Puerto Rico con el nuevo álbum «Debí tirar más fotos»
Espectáculos

Bad Bunny reivindica la cultura de Puerto Rico con el nuevo álbum «Debí tirar más fotos»

Bad Bunny reivindica la cultura de Puerto Rico con ritmos e instrumentos autóctonos como la plena, la salsa o el cordófono, cuatro fusionados con reguetón, en su nuevo álbum ‘Debí tirar más fotos’, lo que implica una importante exposición a nivel mundial de la identidad de la isla. Joseph Ocasio, director de Los Pleneros de la Cresta, que tiene tres discos, asegura que «es bien importante» que Bad Bunny le haya dado esta oportunidad de difusión a la plena, que para él «es un mecanismo de resistencia» y tiene «el mismo potencial que otros géneros», reseñó EFE. Los Pleneros de la Cresta colaboran con el artista urbano de fama y repercusión internacional en el tema ‘Café con ron’ de su último álbum, que cuenta con otros artistas emergentes de Puerto Rico como Chuwi, Rainao y Omar Courtz...
Disney inaugura crucero al Caribe con una “Plaza de Coco” que exalta la cultura mexicana
Espectáculos

Disney inaugura crucero al Caribe con una “Plaza de Coco” que exalta la cultura mexicana

Disney Cruise Line (DCL) inaugura este sábado un nuevo crucero de siete noches por el Caribe, que incluye entre sus novedades una ‘Plaza de Coco’ que celebra la música y la comida mexicana, y una nueva producción original al estilo de Broadway basada en la película animada ‘Moana’. El nuevo barco, bautizado Disney Treasure, realizará a partir de este sábado itinerarios por el este y el oeste del Caribe desde Puerto Cañaveral, en la costa este de Florida (EE.UU.), informó Paula Machado, gerente de Relaciones Públicas de DCL, reseñó EFE. Detalló que el crucero tiene capacidad para 4.000 pasajeros y tendrá entre sus destinos islas como St. Thomas en las Islas Vírgenes estadounidenses, Tortola en Las Islas Vírgenes Británicas o Castaway Cay, un islote privado de DCL en las Bahamas. Ot...
El Papa critica una cultura machista que trata a la mujer como un ser humano de segunda categoría
Mundo

El Papa critica una cultura machista que trata a la mujer como un ser humano de segunda categoría

El papa Francisco criticó una cultura machista “que trata a la mujer como un ser humano de segunda categoría” y aseguró que “las que llevan adelante el mundo son las mujeres”, al recibir este lunes una delegación de la organización española Manos Unidas. “Nosotros estamos acostumbrados con esta cultura machista, a tener a la mujer, no digo como el perrito o el gato de la casa, pero como un ser humano de segunda categoría y nos olvidamos de que las que llevan adelante el mundo son las mujeres y —dicen algunos— son las que mandan”, dijo el papa, reseñó EFE. Y agregó: “La mujer lleva adelante una familia, lleva adelante los pueblos, se acerca a la necesidad, con esa sensibilidad tan rica de la mujer…” Durante la audiencia contó una anécdota tras una reunión con la presidenta de la Comisión...
Alcaldía de Maracaibo cumple tres años desarrollando la «cultura para la vida»
Espectáculos

Alcaldía de Maracaibo cumple tres años desarrollando la «cultura para la vida»

Este sábado 7 de diciembre se cumplen tres años de la conformación de una gestión cultural en la ciudad de Maracaibo que se convirtió en una fuente para la transformación social en las 18 parroquias de la capital zuliana. La elección de Rafael Ramírez en las elecciones del año 2021 se convirtió en un impulso a las expresiones culturales en el municipio, las cuales se vieron relegadas en los años precedentes, pero que bajo la dirección de Malena Soto, retomaron un brío que hoy tiene sus frutos en el balance que se hace del trabajo cumplido. Soto se emociona al hablar de la tarea que ha desarrollado el equipo de la dirección de Cultura la cual ha ido creciendo paulatinamente en este trienio. Son 52 personas que se dedican a la promoción de los diversos programas que se desarollan, y es...
Grupo arte cultura y saberes inaugura la exposición “Mano Tengo Fe”
Espectáculos

Grupo arte cultura y saberes inaugura la exposición “Mano Tengo Fe”

El grupo Arte, Cultura y Saberes, ha organizado una nueva exposición colectiva, en la cual 22 artistas han plasmado su enfoque o perspectiva de la frase; Mano Tengo Fe; bajo diferentes técnicas, materiales y soportes. En la misma, cada uno de los participantes exponen su visión ante estas palabras, que más que estar relacionadas principalmente con la selección de la Vinotinto, actualmente representan el ideal de toda una nación, pues cada venezolano se apropió de ella, tatuándola en su sentir nacionalista. Así, este próximo 10 de octubre a las 5 pm, Gero Producciones, nos abre sus puertas y recibe las obras de Mano Tengo Fe, con el propósito de realzar y exhibir el talento de nuestros artistas noveles y otros consagrados y de gran trayectoria, como Ofelia Soto y Edgar Queipo. Arti...
Cultivando la cultura: El ballet clásico florece en Venezuela con «El Cascanueces»
Espectáculos

Cultivando la cultura: El ballet clásico florece en Venezuela con «El Cascanueces»

La Academia de Ballet Clásico Devant, un faro de la danza en Venezuela, anuncia el inicio de los ensayos para la esperada presentación de «El Cascanueces», un clásico navideño que cautiva a generaciones. La directora principal de la academia, Mónica Jamboos, habla sobre la importancia de la danza clásica en Venezuela y la magia que se preparan para traer a Caracas, reseña Unión Radio. «Los ensayos iniciaron hace dos semanas, con un equipo de 37 bailarines dedicados a dar vida a los personajes de esta obra inolvidable. La escenografía y el vestuario estarán a la altura de la magia que promete» Como academia los bailarines tienen diferentes niveles y de esta manera los ensayos varían después de las clases grupales. La historia cuenta la aventura de una niña que recibe un cascanueces ...
Centro Gallego de Maracaibo celebra gala nocturna con rica diversidad cultural
Espectáculos

Centro Gallego de Maracaibo celebra gala nocturna con rica diversidad cultural

La música y el folklore de Galicia, España, llenó los espacios del Centro Gallego de Maracaibo donde fue celebrada la Gala Anual Cultural 2024 con un espectáculo que cautivó al público y demostró la riqueza y diversidad de la comunidad gallega residente en el estado Zulia. La velada, marcada por la emoción y la pasión, fue un homenaje a la cultura y a las tradiciones que une a miembros e invitados especiales de la institución. La noche inició con una emotiva interpretación de la canción Al compás de una Muñeira de Pimpinela, que expresa el mejor sentimiento gallego de ser inmigrante. A partir de ese momento, el escenario, ambientado de fondo con la Catedral de Santiago de Compostela, maravilló y deleitó a los asistentes por tratarse de una obra realizada por Claudio Parra, que convirtió l...
La Feria de la Chinita llegará al Parque Monumental Ana María Campos y a 5 de Julio
Espectáculos

La Feria de la Chinita llegará al Parque Monumental Ana María Campos y a 5 de Julio

La Feria de la Chinita, es una festividad de origen religioso que se realiza todos los años desde 1966 en Maracaibo, este 2024 en su edición 58, llega de la mano del Gobierno Nacional, con aspectos innovadores. A través de un rueda de prensa desarrollada la tarde de este 26 de septiembre, organizadores del evento ofrecieron detalles de la celebración, uno de los más resaltantes es que el Parque Monumental Ana María Campos será una de las sedes preparadas para el encuentro cultural. Omar Enrique, artista y empresario, Nuris Perozo, gerente de Turismo, recreación y patrimonio de Corpozulia y Mariell Benitez, Directora del Parque Monumental Ana Maria Campos, fueron los encargados de aclarar dudas acerca de lo que será la feria, la cual dará inicio el viernes 15 y planea terminar respectiva...
Niños de Lagunillas disfrutan del 45° aniversario de la Casa de Cultura Otilio Miquilena
Espectáculos

Niños de Lagunillas disfrutan del 45° aniversario de la Casa de Cultura Otilio Miquilena

Con mucha alegría y diversión, los niños celebraron, en dos parroquias de Lagunillas, el 45 ° aniversario de la Casa de Cultura Don Otilio Miquilena. Este centro artístico es un área de difusión y de enseñanza cultural (capacitación, orientación, información, formación y recreación) que proyecta y rescata la identidad nacional y regional, ubicada en Ciudad Ojeda. Seguidamente, luego de mostrar sus conocimientos en el arte, los jóvenes se trasladaron a la parroquia El Danto para continuar ampliando y proyectando los valores educativos en la región. En esta oportunidad, las artes escénicas fueron la antesala para que los pequeños se deleitaran de las escuelas de teatro y danza, donde los niños y jóvenes mostraron su talento y habilidades aprendidas por los profesores adscritos a la ent...
El papa Francisco pide abandonar la cultura del miedo porque los migrantes no son números
Mundo

El papa Francisco pide abandonar la cultura del miedo porque los migrantes no son números

El papa Francisco aseguró este martes que los migrantes y los necesitados “no son números, sino personas” y llamó a abandonar “la cultura del miedo”, en un videomensaje enviado a los participantes en los Encuentros del Mediterráneo que se celebran en Albania hasta el próximo sábado. “Poned en el centro la voz de los que no son escuchados. Pienso en los más pobres que sufren al ser vistos como una carga o una molestia. Pienso en los que a menudo, muy jóvenes, tienen que abandonar su país para buscar un futuro mejor. Cuiden de cada uno: no son números sino personas y cada persona es sagrada”, explicó, reseñó EFE. “Son rostros cuya dignidad hay que promover y proteger. Renunciemos a la cultura del miedo para abrir la puerta de la acogida y la amistad”, pide el pontífice a los jóvenes pres...
Venecia preparada para la Mostra: Un festival dedicado al cine
Espectáculos

Venecia preparada para la Mostra: Un festival dedicado al cine

Venecia ya respira cine. La Ciudad de los Canales abre mañana su prestigiosa Mostra para brindar los estrenos más esperados del año y, de paso, atraer a infinidad de estrellas una vez apaciguadas las huelgas en Hollywood. En el Lido, una apacible isla frente a la monumental Venecia, ya está todo preparado para la inauguración del 81ª Festival de Cine y solo faltan los últimos retoques para engalanar las inmediaciones de la Sala Grande, donde tienen lugar los estrenos más importantes, detalla EFE. Por eso, en esta víspera de la apertura, algunos trabajadores sudaban la camiseta bajo el sol adecentando los pabellones, estirando la alfombra roja, ajustando bombillas, podando plantas, limpiando calles y dando los últimos martillazos. La Mostra de este año, que terminará la noche del 7 d...
Anuncian inauguración de la Exposición de Arte Comunitario “Pintando nuestras raíces: Un viaje hacia la Cultura Colombiana”
Espectáculos

Anuncian inauguración de la Exposición de Arte Comunitario “Pintando nuestras raíces: Un viaje hacia la Cultura Colombiana”

El Consulado General de Colombia en Maracaibo, la Biblioteca Pública del Estado Zulia “María Calcaño” y el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, invita a la inauguración de la exposición “Pintando Nuestras Raíces: Un Viaje hacia la Cultura Colombiana” en la sala Don Manuel Belloso, del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, el 24 de agosto de 2024, a partir de las 9:00 am. Un proyecto dedicado a conectar a la población infantil colombiana que reside en Maracaibo, con la riqueza de su herencia cultural, a través del arte. Informa el Centro de Bellas Artes, a través de su cuenta de Instagram. En esta exposición, los participantes tendrán la oportunidad de apreciar las obras creativas de más de 40 niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 13 años que con sus lápices y pinceles cu...
Felipe Peláez recibe doctorado honoris causa por su compromiso con la cultura colombo-venezolana
Espectáculos

Felipe Peláez recibe doctorado honoris causa por su compromiso con la cultura colombo-venezolana

El mundo del vallenato está de celebración luego del título que recibió Felipe Peláez, uno de los cantautores más influyentes y queridos del género en Colombia y Venezuela. El músico de 48 años nacido en Maracaibo fue honrado con un reconocimiento que va más allá de su carrera musical. En una ceremonia realizada por la Universidad de la Costa, en Barraquilla, se le otorgó a “Pipe” el título de doctor honoris causa en ciencias sociales y humanas, un homenaje que reconoce no solo su impacto en la música, sino también su compromiso con la cultura y la sociedad colombiana. Desde sus inicios en la década de los 90, es pionero en la evolución del vallenato, fusionando elementos tradicionales con sonidos modernos del pop y otros géneros. Esta innovación rejuveneció el vallenato y también pe...
Ricardo Montaner estrena nuevo álbum con sus mejores éxitos
Espectáculos

Ricardo Montaner estrena nuevo álbum con sus mejores éxitos

El querido cantautor venezolano Ricardo Montaner anunció el lanzamiento de la segunda parte de su nuevo álbum «Ricardo Montaner 2 (Versión Montaner)» donde hace un recorrido nostálgico de su canciones más conocidas En la primera parte, «Ricardo Montaner 1 (Versión Montaner)», el artista de 66 años, continúa hace rememora su carrera musical y revive la «melodías envolventes e inconfundibles de su voz» para transportar a sus seguidores a un «viaje emocional inolvidable», señaló este viernes en una nota su agencia de comunicación, reseñó 800 Noticias. «Volver a hacer mis canciones icónicas con los arreglos originales y un sonido actual es una experiencia única», dijo Montaner, quien ha vendido a lo largo de su larga trayectoria más de 25 millones de discos. Montaner reconoció que «es...
El Met de Nueva York exhibirá los principales pintores italianos del siglo XIV
Espectáculos

El Met de Nueva York exhibirá los principales pintores italianos del siglo XIV

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) anunció este jueves que este otoño contará con la primera gran exposición en EE.UU. de arte italiano de la primera mitad del siglo XIV, incluyendo pinturas, esculturas, trabajos en metal y textiles realizados por pintores como Duccio, Pietro y Ambrogio Lorenzetti, y Simone Martini. La muestra, que podrá visitarse desde el 13 de octubre hasta el 26 de enero, profundizará en el «momento excepcional» de los albores del Renacimiento italiano y se centrará en el «papel fundamental» de los artistas de la Escuela de Siena en la «definición de pintura occidental», informó hoy la institución, reseñó EFE. Titulada ‘Siena: The Rise of Painting, 1300-1350’, la exhibición, en cuya organización también ha participado la National Gallery de Londres...
Inscripciones para las 12 escuelas culturales municipales culminan el 31 de julio
Espectáculos

Inscripciones para las 12 escuelas culturales municipales culminan el 31 de julio

Para incentivar el arte y la cultura en los ciudadanos, la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Cultura invita a la inscripción en las 12 escuelas culturales que posee el ayuntamiento, las que imparten danza nacionalista, danza urbana, kínder musical, teatro, coro infantil-juvenil y tejido de soles y crochet. Las inscripciones están abiertas desde el 1 hasta el 31 de julio y se podrán realizar al contactar al número WhatsApp 0412-4783266. Malena Soto, directora de Cultura, informó que estas escuelas son ideales para todos aquellos que deseen explorar su creatividad y talento en diversas disciplinas artísticas. Invitó a no perder la oportunidad de ser parte de esta iniciativa que busca promover la cultura en Maracaibo y brindar un espacio para el crecimiento y la creativi...
Informan que Museo de Bellas Artes de Caracas reabrió sus puertas
Regionales

Informan que Museo de Bellas Artes de Caracas reabrió sus puertas

A través de la red social X, el ministro del Poder Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó que fue reabierto el Museo de Bellas Artes de Caracas, luego de una intervención profunda a sus instalaciones, por instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Recalcó que la intervención de estos espacios fueron realizados por la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, que mantuvo el lugar cerrado alrededor de seis meses por estos trabajos. Por su parte, el director del Museo de Bellas Artes, Zacarías García, indicó que ya tienen la posibilidad de abrir al público en general, que ahora cuenta con una sala de arte latinoamericana, donde se tienen parte de la colección de este tipo en el recinto. https://twitter.com/VillegasPoljak/...
Diablos de Yare celebran 275 años de tradición
Regionales

Diablos de Yare celebran 275 años de tradición

Este jueves, 30 de mayo, se realiza la festividad de los Diablos Danzantes de Yare en San Francisco de Yare, estado Miranda, para conmemorar el día del Corpus Christi. La tradición cumple 275 años y ha atraído a feligreses y turistas cada año, indica la nota de Unión Radio. El presidente de la Cofradía de los Diablos Danzantes, Manuel Zurita, afirmó que en esta oportunidad, 10 de los principales promeseros utilizarán una vestimenta de telas estampadas con flores en homenaje al primer capataz de esa organización Pedro Azuajes, que usó un traje similar en los año 1948 y 1949. La cofradía está conformada por más de 2.500 promeseros, quienes dedican su vida a honrar al Santísimo Sacramento, portando enormes máscaras elaboradas de forma artesanal con múltiples colores y cachos. Por....
Dudamel dirige un «Fidelio» para público sordo y oyente
Espectáculos

Dudamel dirige un «Fidelio» para público sordo y oyente

El venezolano Gustavo Dudamel dirige este domingo a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles en el primero de los conciertos en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona (nordeste de España) de una producción inclusiva de ‘Fidelio’, de Ludwig van Beethoven, con una propuesta semiescénica creada para público sordo y oyente. En el inicio de la gira europea de esta producción, el coliseo barcelonés ofrece este domingo una buena entrada, con un público que se enfrenta a una obra que transcurre en la Sevilla del siglo XVII, en una prisión militar gobernada por el cruel Don Pizarro, que tiene apresado secretamente a su peor enemigo, Florestan, reseñó EFE. En una conversación con Víctor García de Gomar, director artístico del coso de la Rambla, Dudamel señala que el proyecto «nació de una locura»...
Impact Hub Caracas cumple 10 años de innovación disruptiva
Regionales

Impact Hub Caracas cumple 10 años de innovación disruptiva

Impact Hub Caracas celebra 10 años de innovación disruptiva por una Venezuela y un mundo más justo, equitativo y sostenible. Desde el 15 de mayo de 2014, Impact Hub Caracas ha sido un pilar en la regeneración del ecosistema de emprendimiento de impacto en el país. “Han pasado ya 10 años desde que abrimos las puertas de Impact Hub Caracas al público. Es muy fácil decirlo. Lo difícil es lo que está detrás de bastidores. Lo maravilloso es lo que hemos logrado. Lo emocionante es lo que está por venir” son palabras de la directora y co-fundadora de Impact Hub Caracas Claudia Valladares. Más de 9,390 emprendimientos han sido parte de la comunidad de Impact Hub Caracas, donde han recibido mentorías y participado en programas de incubación, aceleración y escalamiento. Estas experiencias han ...
Gobernación del Zulia celebra la danza y la diversidad de las tradiciones
Regionales

Gobernación del Zulia celebra la danza y la diversidad de las tradiciones

La Gobernación del estado Zulia, a través de las Secretarías de Cultura y Turismo, se complace en anunciar la celebración del Día Internacional de la Danza con una presentación especial de Danzas Típicas Maracaibo. El evento se llevará a cabo el jueves 2 de mayo, a partir de las 6:00 p.m en el Parque La Marina. En esta ocasión, se destacará el enaltecimiento de la cultura y nuestro folklore, por medio de la danza, resaltando la importancia de preservar y promover las tradiciones dancísticas como parte fundamental de nuestro patrimonio cultural. La presentación de Danzas Típicas Maracaibo será una muestra colorida y vibrante de las raíces culturales de la región, donde la comunidad presente disfrutará de la belleza y el ritmo característico de nuestras tradiciones. Este evento busc...
La venezolana Lisbeth Salas retrata al último Premio Cervantes en una ‘fotobiografía’
Mundo

La venezolana Lisbeth Salas retrata al último Premio Cervantes en una ‘fotobiografía’

El último destinatario del Premio Cervantes, Luis Mateo Díez, se convierte literalmente «en un libro abierto» gracias a la fotobiografía ‘Los días y las cosas’, en el que la venezolana Lisbeth Salas retrata sus recuerdos gráficos y la evocación que las imágenes le sugieren. «Mi vida no se merece la belleza de este libro», señaló el escritor español con su habitual modestia en la presentación este jueves en Madrid de esta obra en el Instituto Cervantes, corresponsable de su edición junto al Ministerio de Cultura de España, reseñó EFE. El autor alabó «los hallazgos» fruto de un «instinto de búsqueda poética» alcanzados por Salas en este trabajo, que calificó como «una enorme sorpresa enriquecedora y como un libro visual de poemas». Díez y Salas compartieron jornadas que arrancaban m...
El periodismo y el teatro rinde homenaje a Marie Colvin, corresponsal asesinada en Siria
Mundo

El periodismo y el teatro rinde homenaje a Marie Colvin, corresponsal asesinada en Siria

Marie Colvin, corresponsal de guerra estadounidense asesinada en Siria en 2012, es la protagonista del monólogo que interpreta en El Maldà de Barcelona la actriz Laura Aubert, que esta semana rinde un homenaje especial a la periodista fallecida con actividades posfunción. La corresponsal de TV3 Txell Feixas y la fotoperiodista Anna Surinyac son algunas de las periodistas que estuvieron presentes en el coloquio celebrado tras la representación de esta obra que se estrenó en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y ahora recupera El Maldà, «en un momento en el que la guerra de Gaza da un nuevo sentido a las palabras de Colvin», según la actriz Laura Aubert, reseñó EFE. La intérprete que da vida a la reportera del Sunday Times recordó a EFE que Colvin murió en la ciudad de Homs, mientras...
El Centro de Arte Lía Bermúdez celebró el 8vo encuentro de Escuelas de Danzas
Espectáculos

El Centro de Arte Lía Bermúdez celebró el 8vo encuentro de Escuelas de Danzas

En el marco del mes de la danza el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez inauguró el 8vo encuentro de Escuelas de Danzas- Maracaibo 2024. Un evento organizado en alianza entre el Camlb, presidido por Fabiana Pardi, la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia y el Departamento de Danzas de la Universidad del Zulia, bajo la dirección de Gilberto Rincón. El público pudo disfrutar de un espectáculo colorido lleno de bailes, teatro y tradiciones, donde cada una de las agrupaciones presentes, provenientes no sólo de Maracaibo sino también de otros municipios zulianos, como Machiques de Perija, Miranda, San Francisco y Cabimas, dieron lo mejor de sí para representar diferentes ritmos musicales y exaltar el gran potencial artístico con el que cuenta la región. El Centro de Arte...
Realiza con éxito la intervención quirúrgica a Renato Aguirre
Espectáculos

Realiza con éxito la intervención quirúrgica a Renato Aguirre

La intervención quirúrgica del poeta diamantino Renato Aguirre se realizó con éxito en un centro médico privado de Maracaibo. El compositor de Aquel Zuliano permanece en reposo y visitas restringidas. Su entorno familiar refiere que se encuentra con el buen animo que le caracteriza. La operación que contó con la ayuda del presidente Nicolás Maduro, que estaría promoviendo una política para el bienestar social de los representantes de la gaita. Nota de Prensa | Jhosele Sarabia
Con exposiciones y actividades culturales, Secretaría de Cultura celebra Día de la Afrozulianidad en San Francisco
Espectáculos

Con exposiciones y actividades culturales, Secretaría de Cultura celebra Día de la Afrozulianidad en San Francisco

Con una serie de actividades culturales, desde exposiciones fotográficas hasta presentaciones de gaita tambora y musicales, la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia, rinde un merecido homenaje a Juan de Dios Martínez, por celebrarse el Día de la Afrozulianidad, hoy 16 de marzo, día en que nació este exponente cultor popular. El acto conmemorativo se realizará en presencia de autoridades regionales y municipales de la Alcaldía de San Francisco, en el Ateneo de esa localidad, a las 5:00 de la tarde. Viviana Márquez, secretaria de Cultura, informó que el homenaje comprende la Exposición Fotográfica “Chimbanguele Soy”, de Otilio Delgado, quien recrea en su obra diversas manifestaciones de las celebraciones del culto al Santo Negro y a la música afrodescendiente. Además, in...
Secretaría de Cultura lleva la Batalla de “Rap en El Parque” este sábado 9 de marzo
Regionales

Secretaría de Cultura lleva la Batalla de “Rap en El Parque” este sábado 9 de marzo

Este sábado 9 de marzo, la Secretaría de Cultura del Zulia realiza la Segunda Edición de la Batalla de Rap Freestyle, en la Concha Acústica del Parque "Rafael Urdaneta", de Maracaibo, donde los jóvenes raperos expondrán todo su talento al público presente. Viviana Márquez expresó que este tipo de eventos se impulsa desde la Secretaría de Cultura, en apoyo al género de la música urbana y que está en expansión como un movimiento juvenil. Explicó, además, la titular de Cultura, que el Rap en El Parque es una competencia que se realiza al aire libre y contará con la participación de jóvenes maracaiberos, quienes demostrarán sus mejores dotes en esta disciplina. La actividad contará con más de 10 participantes y está pautada a realizarse a las 6:00 de la tarde, en donde saldrá un ganad...
Milei fustiga a la popular cantante Lali Espósito y genera una ola de repudio
Mundo

Milei fustiga a la popular cantante Lali Espósito y genera una ola de repudio

Personalidades de la cultura y la política se solidarizaron este viernes con la popular cantante argentina Lali Espósito tras ser acusada por el presidente Javier Milei de enriquecerse "a costa del hambre de los chicos (niños)", por su actuación en festivales con subvención estatal. El productor y compositor Bizarrap, las cantantes María Becerra, Tini Stoessel, Cazzu, Nicki Nicole y el exlíder de la banda Divididos, Ricardo Mollo, forman parte de una larga lista de reconocidos artistas que expresaron su respaldo a la cantante. "El ensañamiento hacia ella es violencia", escribió Becerra en la red X. También políticos, incluso del partido de derecha Propuesta Republicana (PRO) aliado del presidente ultraliberal, se solidarizaron con la artista que saltó a la fama de niña en las tele...
Alcalde Luis Caldera entrega la Casa de la Cultura de Mara y anuncia museo para la virgen del Carmen
Regionales

Alcalde Luis Caldera entrega la Casa de la Cultura de Mara y anuncia museo para la virgen del Carmen

Las décimas, gaitas y danzas brillaron en Mara en una noche especial: la del miércoles 7 de febrero de 2024 cuando el Alcalde Luis Caldera entregó La Casa de la Cultura, nueva sede del núcleo de orquestas local, del Instituto Municipal de la Gaita (Ingamara) y de la Dirección de Cultura. Ese mismo día, el pueblo marense fue testigo también de la entrega de las rehabilitadas Calle Bolívar y de la Calle de la Tradición. Todo esto forma parte del Centro Histórico Patrimonial de la jurisdicción. Caldera decretó el 7 de febrero como el Día de la Institucionalización del municipio Mara luego de los hechos históricos ocurridos en el año 1887, cuando quedó instalado el Primer Concejo del entonces Distrito Mara. Los presentes a tan importante actividad disfrutaron de una muestra musical, o...
Deportes, juegos y recreación: tradiciones que vibraron durante la Semana de la Zulianidad
Deportes

Deportes, juegos y recreación: tradiciones que vibraron durante la Semana de la Zulianidad

La Zulianidad es una fecha que resalta la identidad, la cultura y la historia de nuestro estado. Es una forma de ser que se manifiesta en la música, arte, gastronomía, historia, deporte, a través de nuestras tradiciones. Las Secretaría Regional de Deportes y el Instituto Regional de Deportes compartió este domingo, 28 de enero, "Día de la Zulianidad", con la muchachada desde el Parque Urdaneta de Maracaibo, a través de diversos juegos de tradición para el rescate y disfrute de nuestras raíces: pelotica de goma, vuelo de petacas, trompo, emboque, salto de la cuerda, futbolito, ula ula, carrera de enmochilados, y diversos juegos recreacionales. Asimismo, se presentó una programación deportiva y recreativa durante toda la semana que visitó diversos puntos de la ciudad como la canchas "H...
Más de 50 mil marabinos recibieron arte y cultura durante el 2023
Espectáculos

Más de 50 mil marabinos recibieron arte y cultura durante el 2023

La magia de la cultura inundó a Maracaibo en el 2023, con una cobertura 360 de las 18 parroquias, llegando a cada rincón para deleitar con la danza, la música, los títeres y la pintura a cada niño, niña o adulto que recibió el arte en todo su esplendor. La directora municipal de Cultura, Malena Soto informó que 50.300 marabinos fueron beneficiados al recibir la cultura en alguna de sus manifestaciones artísticas, siendo parte de ellas o como público. “Seguimos trabajando para promover la cultura como eje de transformación y desarrollo humano, profundizar la identidad cultural marabina, entendiendo que es nuestro mayor motor para consolidar el gentilicio del que nos sentimos orgullosos”, dijo. Las bellas artes se adueñaron de los más de 15 espacios públicos con los que cuenta la ciudad...
Reinauguran Conservatorio de Música del estado Aragua
Regionales

Reinauguran Conservatorio de Música del estado Aragua

El Conservatorio de Música del estado Aragua fue reinaugurado este miércoles 19 de octubre por la mandataria regional Karina Carpio, quien resaltó que este espacio beneficia a más de 1.800 niños, adolescentes y jóvenes. En compañía de otras autoridades, la gobernadora precisó que la rehabilitación de esta obra concierne la impermeabilización de 3.050 metros cuatros de techo, 400 metros de piso madera, 1590 metros cuadrados de granito y la recuperación 20 aulas y 11 salas de baño. Además, hizo mención a las labores realizadas en fachada, colocación de vidrios en ventanas, techo de detalles en salón principal, pintura en aceite en ventanas y puertas, demolición, así como la remodelación de oficina principal, colocación de 183 lámparas de iluminación tipo led y demás accesorios. Por ...
Maduro reinaugura el Museo de la Cultura de Carabobo
Espectáculos

Maduro reinaugura el Museo de la Cultura de Carabobo

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recorrió los espacios del remozado Museo de la Cultura de Carabobo, que reabrió sus puertas en la ciudad de Valencia con una muestra de obras creadas por 248 artistas nacionales e internacionales. El mandatario nacional hizo esta visita al recinto cultural en el marco del 65° aniversario del Premio del Salón “Arturo Michelena”, artista referente de la pintura venezolana que recibe un homenaje en esta reapertura, reseñó Últimas Noticias. “El arte debe servir para sanar heridas, para reencontrarnos, vernos fijamente, cara a cara y aceptarnos como somos, pero además apreciando la diversidad. Allí está la riqueza de la vida en sociedad”, dijo el mandatario nacional. Por: Agencia
Villa Carmen celebra los 494 años de Maracaibo con una exposición de Vitaliano e Ildebrando Rossi
Regionales

Villa Carmen celebra los 494 años de Maracaibo con una exposición de Vitaliano e Ildebrando Rossi

La Quinta Villa Carmen se unió a la celebración de los 494 años de la fundación de la ciudad con la exposición “Un Vistazo a Maracaibo”, muestra que rinde homenaje a los destacados artistas plásticos Vitaliano e Ildebrando Rossi, quienes dejaron un legado cultural aún vigente. La apertura de esta exposición, que estará disponible al público hasta el próximo mes, estuvo a cargo del alcalde Rafael Ramírez Colina acompañado de la primera dama Vanessa Linares de Ramírez. “El hecho de tener en exhibición a artistas de la talla de Ildebrando y Vitaliano Rossi es una muestra de que nuestra ciudad tiene múltiples facetas. Estas facetas, entre todas, nos ayudan a construir la ciudad de que soñamos”, expresó la Autoridad Municipal. Vitaliano Rossi, autor de 15 obras que forman parte de esta exp...
Primera eliminatoria del Interparroquial de Danza Sol de Maracaibo 2023 arranca este sábado 16-S
Espectáculos

Primera eliminatoria del Interparroquial de Danza Sol de Maracaibo 2023 arranca este sábado 16-S

Con la primera eliminatoria entre las agrupaciones de las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Luis Hurtado Higuera, este sábado 16 de septiembre, arranca la segunda edición del Interparroquial de Danza Sol de Maracaibo 2023 competencia organizada por la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Cultura. Un total de 40 agrupaciones de las 18 parroquias conformadas por niños de 6 a 12 años, y sin límite en la cantidad de bailarines, presentarán su mejor pieza que tendrá una duración de cuatro minutos para alcanzar uno los tres primeros lugares en la Gran Final. El Interparroquial de Danza Sol de Maracaibo 2023, que iniciará en la cancha de la Urbanización San Rafael a las 10:00 de la mañana, tiene como objetivo enaltecer y mantener viva la danza nacionalista. Para esta...
Alcaldía de Maracaibo evalúa propuestas para la ciudad en el conversatorio Acuerdo para el Futuro
Regionales

Alcaldía de Maracaibo evalúa propuestas para la ciudad en el conversatorio Acuerdo para el Futuro

Para mostrar y discutir proyectos futuristas para Maracaibo; gremios, empresarios y comerciantes se dieron cita este martes 05 de septiembre en el salón Kavak del Hotel Kristoff para participar en el conversatorio Maracaibo: Acuerdo para el Futuro, una iniciativa de la Fundación Konrad Adenauer con los ponentes: Alberto Romero, miembro de Maracaibo como Proyecto; Efraín Rincón, miembro de la comisión Maracaibo 500; y Carlos Mascareño, coordinador Nacional del Proyecto Economía Propuestas desde Lo Local. El alcalde Rafael Ramírez Colina, dio inicio al conversatorio afirmando que el propósito de su gestión es promover la transformación de Maracaibo en una ciudad moderna, limpia, verde con visión de futuro y que sea referente urbanístico. “No es lo que tenemos ahorita, ni lo que tuvimos e...
Carlos Paúl Colina fenómeno de escritura diversa en latinoamérica
Espectáculos

Carlos Paúl Colina fenómeno de escritura diversa en latinoamérica

El autor forma parte del panorama de escritores LGBTIQ+ latinoamericanos que están en plena expansión. El pasado domingo 16 de julio presentó durante la 5ª Feria Independiente del Libro de Maracaibo, en el majestuoso Teatro Baralt “Retratos de mi propio ser”, una data de su sentir y una profunda reflexión sobre los límites del amor. Editado por Sultana del Lago Editores. El más importante encuentro literario de occidente se llevó a cabo en homenaje al escritor Víctor Vielma Molina, y en reconocimiento a los 50 años de vida artística de Alexis Blanco. El Movimiento Poético de Maracaibo llevó a cabo la quinta edición de la Feria Independiente de Maracaibo, celebrada en el Teatro Baralt de Maracaibo, del 7 al domingo 16 de julio. Más de 80 autores, regionales, nacionales e internacionales ...
Este sábado inicia la Feria de la Virgen del Carmen en el municipio Mara
Espectáculos

Este sábado inicia la Feria de la Virgen del Carmen en el municipio Mara

Este sábado 1 de julio, será el desfile inaugural de la trigésima primera feria en honor a la Virgen del Carmen en el municipio Mara, así lo informó la primera dama Roselyn López de Caldera. Durante la presentación a la prensa de las 10 candidatas a la coronación de la Feria de la Virgen del Carmen, López de Caldera manifestó que las festividades durarán un total de dos semanas, a partir del 1 al 24 de julio. "Durante ese tiempo tendremos actividades culturales y deportivas, entre las que están una media marathón que recorrerá el municipio, además de una noche del talento marense, así como una noche bicentenaria en honor a la celebración de la Batalla del Lago", manifestó. La primera dama de Mara explicó que el sábado 8 de julio, será la elección de la reina de la XXXI Feria de la Vir...