domingo, julio 6

Regionales

Convenio entre China y Venezuela inaugurará primer colegio internacional de la región
Regionales

Convenio entre China y Venezuela inaugurará primer colegio internacional de la región

Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de la firma del acta de ejecución del convenio entre el Ministerio de Educación venezolano, la Corporación Asia Gourmet Market C.A y la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA), en los espacios de lo que será el primer colegio chino internacional de la región, con el fin de seguir avanzando en las relaciones entre ambas naciones que permitirá el crecimiento cultural y educativo. En presencia del Defensor del Pueblo, representantes de Cancillería, diputados de la Asamblea Nacional, Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular de China en Venezuela, líderes de la comunidad China, docentes, equipo técnico, empresarios asiáticos, y la directora del Instituto Confucio, se materializa el convenio firmado por sus presid...
Fedeagro asegura que debilitamiento de las lluvias beneficia a los productores
Regionales

Fedeagro asegura que debilitamiento de las lluvias beneficia a los productores

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, aseguró que, a pesar del debilitamiento de las lluvias desde agosto, el período ha sido favorable para muchos productores agrícolas. Fantinel explicó que durante estos meses, las hortalizas no se ven afectadas por enfermedades y no requieren grandes cantidades de herbicidas y fungicidas, lo cual beneficia a los agricultores. “Estamos en un período donde se necesita esta calma con las lluvias, que no estén molestando porque estamos en el período seco”, expresó según indica la nota de Noticias Venevisión. Agregó que en este período seco avanzan con los cultivos de caña de azúcar, frijol chino para exportar, ajonjolí, tomate de industria, cebolla, plátanos y cambure...
Sucre es sede de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2024
Regionales

Sucre es sede de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2024

El estado Sucre disfruta de la sede de la Feria Internacional de Libro de Venezuela 2024 y ofrece diversas actividades tradicionales y culturales a la población. El centro histórico de la ciudad de Cumaná, en los alrededores de la basílica menor Santa Inés, es el escenario para el desarrollo de la decimonovena Feria Internacional del libro en Venezolana, capítulo Sucre, que se está desarrollando desde este jueves hasta el sábado 24 de febrero, indica la nota de Noticias Venevisión. El escritor homenajeado en esta edición es César Luis Franco Rivero, escritor sucrense, oriundo de la península de Araya, mientras que Benito Irady es el escritor nacional invitado. Durante estos días, en un horario comprendido de 10 de la mañana a 9 de la noche, se estarán realizando diferentes activid...
Conductores sureños exigen a Gustavo Fernández que dé respuestas a sus problemas
Regionales

Conductores sureños exigen a Gustavo Fernández que dé respuestas a sus problemas

Agremiados de las líneas más importantes que prestan servicio en el municipio San Francisco, cansados de la inacción del gobierno local en cuanto a los reclamos que han hecho sobre los problemas que enfrentan a la hora de cubrir las rutas en dicha jurisdicción, protestan en la sede municipal en busca de soluciones reales. José Andrade, secretario de Finanzas de la ruta Polar, informó que seis organizaciones se han unido en la protesta que se concentra en la sede de la alcaldía de San Francisco, hasta tanto recibir respuestas serias a lo que plantean. Indicó que los problemas más recurrentes son los refrentes a la pésima vialidad, la inseguridad y ahora el amedrentamiento del Director de Transporte sureño, Richard Monsalve, "quien se ha encargado de atropellar al transportista", dijo ...
Experto asegura que glaciares en Los Andes serán de hielo más delgado por cambio climático
Regionales

Experto asegura que glaciares en Los Andes serán de hielo más delgado por cambio climático

El presidente de la Red de Universidades de América Latina y el Caribe capítulo Venezuela, Jesús Delgado, alertó que en el avance de este siglo, se irá perdiendo el glaciar del pico Humboldt del estado Mérida. "Los andes no dejarán de tener hielo, en épocas de lluvia aparecerán glaciares aunque no con el mismo color blanco porque es un hielo más delgado", detalló. En ese sentido, Delgado destacó en una entrevista concedida al espacio A Tiempo de Unión Radio, que la imparable desaparición de los glaciares se debe al cambio climático. "El cambio climático tiene que ver con un cambio de temperatura. La estratificación de la roca va frenando el deshielo aunque el proceso fundamental que sufre el glaciar no lo podemos controlar", explicó Delgado. Por: Agencia
ONG Kapé Kapé: Tres indígenas entre los fallecidos por el derrumbe de mina Bulla Loca
Regionales

ONG Kapé Kapé: Tres indígenas entre los fallecidos por el derrumbe de mina Bulla Loca

La ONG de Venezuela Kapé Kapé aseguró este jueves que tres indígenas fallecieron en el derrumbe que tuvo lugar en una mina ilegal en el estado amazónico Bolívar, donde 16 personas perdieron la vida y otras 16 sufrieron heridas de variada consideración, según el balance de las autoridades. En una nota de prensa, la organización no gubernamental explicó que tres hombres de dos comunidades autóctonas figuran en el listado de víctimas mortales, algo que fue confirmado por "autoridades indígenas", según el escrito, en el que se exponen las identidades de estos tres fallecidos, indica la nota de Unión Radio. "El reciente derrumbe en la mina ‘Bulla Loca’ (…) ilustra la crisis ambiental y social que acompaña a la minería ilegal en el país, especialmente en regiones habitadas por comunidades ...
Inameh pronostica cielos pocos nublados para este 23-F
Regionales

Inameh pronostica cielos pocos nublados para este 23-F

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este viernes condiciones estables sobre gran parte del territorio nacional, de cielo poco nublado y pocas precipitaciones. Sin embargo, el Inameh no descarta que durante la mañana se desarrolle nubosidad que generen precipitaciones o lloviznas dispersas en zonas al norte del Esequibo y sur de Miranda; mientras que para el sur del Zulia se estima la formación de mantos nubosos productores de intensidad variable. Entretanto, para las horas vespertinas y nocturnas se estima un ligero crecimiento de la nubosidad con lluvias de intensidad variable que afectarán áreas al sur del Esequibo, Bolívar y Amazonas. Respecto a la estimaciones para la Gran Caracas, que comprende Miranda, Distrito Capital y La Guaira, el ...
Rosales: «Humberto Fernández Morán es el más ilustre científico de todos los tiempos en Venezuela»
Regionales

Rosales: «Humberto Fernández Morán es el más ilustre científico de todos los tiempos en Venezuela»

El Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, lideró este jueves el Acto Central, con motivo del Centenario del doctor Humberto Fernández Morán, el más destacado científico y médico venezolano, nacido en tierras zulianas y cuyo trabajo en favor de la ciencia es ejemplo para las nuevas generaciones. El Teatro Baralt se vistió de gala para rendir homenaje a este extraordinario zuliano, con la presencia de la presidenta del Clez, alcaldes, representantes del quehacer del Zulia, Cuerpo Consular y demás invitados que coparon este espacio cultural, donde el Gobernador Manuel Rosales impuso a varios ciudadanos la Orden "Dr. Humberto Fernández Morán". En sus palabras a los asistentes, el Gobernador manifestó: " Las genialidades y la investigación científica moderna tiene sus raíces en la a...
Unos 183 trabajadores de Corpozulia recibieron atención en primera jornada médica del año
Regionales

Unos 183 trabajadores de Corpozulia recibieron atención en primera jornada médica del año

En el marco de la cooperación interinstitucional que dirige el MG Federico Guzmán Bornia, presidente de Corpozulia, la Gran Misión Barrio Adentro atendió a más de 180 trabajadores de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana. El Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Valle Frío de la parroquia Santa Lucía del Municipio Maracaibo, fue el responsable de esta actividad, desarrollada en las oficinas de Atención al Ciudadano de Corpozulia; allí se efectuaron las consultas de Medicina General y Oftalmología, así como los ecogramas, vacunación (toxoide, fiebre amarilla y pentavalente). 1era Jornada médica del año Esta es la primera jornada médico integral del 2024 para la corporación, con el objetivo de continuar brindándole a los trabajadores corpozulianos asistencia médica de ...
Habitantes de La Paragua exigen combustible para rescatar a más mineros del derrumbe en la Bulla Loca
Regionales

Habitantes de La Paragua exigen combustible para rescatar a más mineros del derrumbe en la Bulla Loca

Al menos 16 fallecidos y 16 heridos se registran hasta el momento por el derrumbe que ocurrió en la mina ilegal Bulla Loca del estado, Bolívar, según el balance que ofreció Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, .  Unión Radio informó que habitantes y familiares de La Paragua manifiestan para exigir combustible y que se agilice la búsqueda de los sobrevivientes que se presume aún se encuentran en esta mina. A través del espacio de Gladys en Éxitos trascendió que la tristeza reina en la zona por la tragedia y que hasta el momento reportan cuatro sepelios correspondientes a víctimas fatales del hecho. . Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Incendio con residuos petrolizados deja dos casas afectadas en Lagunillas
Regionales

Incendio con residuos petrolizados deja dos casas afectadas en Lagunillas

Un incendio en el sector El Danto específicamente en la Av. 63 frente al autolavado Casa Blanca del municipio Lagunillas reportaron vecinos de esa comunidad. El siniestro se originó cerca de las tres de la tarde de este jueves 21 de febrero de 2024, reseñó El Regional. El incendio se originó en una zanja con residuos petrolizados y cerca de una subestación de bombeo de crudo. Una densa columna de humo negro se formó en la referida zona al alarmando a los vecinos. Una comisión del Cuerpo de Bomberos de Lagunillas y Pdvsa están en el sitio sofocando las fuertes llamas. Un informe preliminar del Cuerpo de Bomberos de Lagunillas sobre el incendio en El Danto indica que una humilde vivienda fue alcanzada por las llamas y otra está afectada por las partículas de humo. La carretera «...
Inces suscribe acuerdo con Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia
Regionales

Inces suscribe acuerdo con Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia

Este miércoles el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) firmó un Memorándum de entendimiento con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) de Colombia. El acuerdo fue suscrito en la sede del Inces ubicada en la avenida Nueva Granada en Caracas, informó la institución en su cuenta en la red social X, reseñó Últimas Noticia. Al dar la bienvenida al embajador de Colombia, Milton Rengifo Hernández, y al director del Sena, Jorge Eduardo Londoño, el presidente del Inces, Wuilkelman Ángel, expresó su entusiasmo por esta alianza estratégica: “Somos hermanos de un mismo libertador Simón Bolívar”, dijo, al tiempo que destacó la necesidad de suscribir “un espacio de colaboración que nos permita trabajar juntos como hermanos”. Expresó su alegría por retomar la ali...
Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar se une al rescate en mina La Paragua
Regionales

Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar se une al rescate en mina La Paragua

El presidente de la República, Nicolás Maduro activó la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar para apoyar en las operaciones de salvamento, búsqueda y rescate de los mineros que quedaron atrapados en la mina ilegal "La Bulla Loca" en La Paragua, estado Bolívar. Este grupo élite, conformado por más de 1.500 especialistas, ha participado en más de 79 misiones humanitarias internacionales y en todos los eventos de emergencia que han azotado al país. El grupo está encabezado por el M/G Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, reseñó El Universal. “Preparado para cumplir hoy otra misión de salvamento, búsqueda y rescate. Vamos directo al sector de La Paragua, a la mina ‘Bulla loca’. Vamos a poner empeño para localizar a todas las personas qu...
Más de 100 sectores de Maracaibo atendidos semanalmente con las Brigadas del Agua de la Alcaldía
Regionales

Más de 100 sectores de Maracaibo atendidos semanalmente con las Brigadas del Agua de la Alcaldía

Más de cien sectores son atendidos semanalmente por las Brigadas del Agua, programa de la Alcaldía de Maracaibo, como una respuesta del municipio ante la deficiencia de este vital servicio público. Desde la calle 60 con avenida 15c del sector Las Corubas, parroquia Juana de Ávila, el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, acompañó a las 40 nuevas familias atendidas la mañana de este miércoles 21 de febrero. Luego de un recorrido por el sector, el alcalde explicó que el propósito de las Brigadas del Agua, es que, a pesar de no ser una competencia del municipio, tratándose de un servicio centralizado, las comunidades puedan recibir una respuesta oportuna a su principal problemática en la actualidad. “Creamos este programa para que ustedes puedan beneficiarse y guarden ese dine...
Migración venezolana en Colombia disminuye en 2023 por primera vez en una década
Regionales

Migración venezolana en Colombia disminuye en 2023 por primera vez en una década

La migración venezolana en Colombia, país que acoge el mayor éxodo de personas de Venezuela, disminuyó por primera vez en una década el año pasado, según informó este miércoles Migración Colombia. Según las cifras de la autoridad gubernamental migratoria, «la presencia de migrantes venezolanos alcanzó su punto máximo en diciembre de 2022 y disminuyó mes a mes desde entonces», reseñó EFE. En diciembre de 2023 había en Colombia 2 millones 864 mil 796 venezolanos, según las cifras de Migración Colombia, por lo que se registró una reducción de 1,10 %, lo que equivale a 32 mil personas menos que los 2 millones 896 mil 748 registrados en diciembre de 2022. «Este declive, el primero en una década, refleja los resultados de la política de reanudación de relaciones implementadas entre Colomb...
Construirán en Nueva Esparta el primer santuario de fauna marina de Venezuela
Regionales

Construirán en Nueva Esparta el primer santuario de fauna marina de Venezuela

El primer santuario de fauna marina de Venezuela será construido en Nueva Esparta y estará listo para mediados de 2025, informó el miércoles el Ministerio de Ecosocialismo. El proyecto se llevará a cabo gracias a una alianza entre el ministerio, mediante el Instituto Nacional de Parque (Inparques), y la empresa Waterland Mundo Marino C.A. El centro de conservación y santuario de fauna marina será construido en un área rocosa del Parque Recreacional La Caranta, Pampatar, en el municipio Maneiro, reseñó El Nacional. Las autoridades informaron que la primera fase de construcción podría estar lista para diciembre de este año, aunque la culminación del proyecto se estima para mediados del próximo año. «Todos los animales que puedan tener algún tipo de de estrés o sufrir algún tipo de var...
Autoridades advierten sobre fallas en el sistema hídrico del Parque Waraira Repano
Regionales

Autoridades advierten sobre fallas en el sistema hídrico del Parque Waraira Repano

Representantes del sindicato de Inparques advierten sobre fallas en el sistema hídrico del parque Waraira Repano, tras un siniestro forestal que consumió parte de la zona frontal al teleférico a la altura de Maripérez. La secretaria de organización del sindicato Sunep-Inparques, Marlene Sifontes, hizo un llamado a verificar los sistemas de prevención en el pulmón de Caracas, los cuales asegura, en algunas zonas están colapsados., indica la nota de Noticias Venevisión. Sifontes, resaltó el trabajo de los bomberos forestales, guarda parques, bomberos de Caracas y rescatistas que trabajan en el parque nacional, quienes fueron los encargados de extinguir el fuego, el cual fue controlado alrededor de las 8:30 de la noche. Por: Agencia
Tulio Ramírez: No solo hay menos calidad de educación, sino menos docentes y estudiantes
Regionales

Tulio Ramírez: No solo hay menos calidad de educación, sino menos docentes y estudiantes

El Observatorio de Universidades denuncia que un tercio de los profesores y 21 por ciento de los estudiantes comen menos de tres veces al día, 45 por ciento de ellos han tenido que vender o intercambiar bienes para poderse alimentar. Tulio Ramírez, sociólogo, abogado, profesor y rector suplente Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que un país para progresar, necesita cuatro pilares fundamentales, la alimentación, la salud, la seguridad jurídica y la educación. Explicó, en entrevista para el Circito Éxitos, que estos se deben desarrollar de forma paralela, destacando que para que pueda haber inversión, debe haber seguridad jurídica, para que pueda haber empleo, debe haber inversión, para empleos de calidad debe haber educación y para todo debe haber salud. Ramírez indicó que s...
Experta en nutrición: Hay que destinar fondos a resolver problemas tras informe ONU de alimentación
Regionales

Experta en nutrición: Hay que destinar fondos a resolver problemas tras informe ONU de alimentación

El relator especial de la ONU sobre Alimentación alertó que en Venezuela persisten las dificultades para que las familias puedan acceder a alimentos de calidad debido a problemas de distribución de alimentos, merma del poder adquisitivo. . Marianella Herrera, médico con postgrado en nutrición clínica y miembro del Observatorio Venezolano de la Salud, aseguró que en la mayoría de los aspectos, lo descrito por el relator, es lo que pensaron que se iba a encontrar. Explicó, en entrevista para el Circuito Éxitos, que nada más el hecho que reconozca que hay un 82 por ciento de personas en situación de pobreza en Venezuela y que más del 50 por ciento está en pobreza extrema, es un indicador que realmente se lleva una visión ajustada a la realidad, insistiendo en que es mucho más de lo que se ha...
Fallece el periodista Fausto Masó
Regionales

Fallece el periodista Fausto Masó

El historiador Elías Pino Iturrieta informó que en horas de la mañana de este jueves 22 de febrero falleció el periodista Fausto Masó a sus 90 años de edad. Varios usuarios en redes sociales lamentaron su desaparición física. Fausto Masó fue un periodista oriundo de Cuba nacido en 1934. Por muchos años condujo con Roberto Giusti el programa «Golpe a Golpe» en Radio Caracas Radio (RCR), reseñó Tal Cual. En el año 2011, Giusti denunció ante el Ministerio Público amenazas de muerte que había recibido por sus denuncias sobre la presencia de guerrillas colombianas en Venezuela. El 2 de mayo de ese año, diez personas entraron por la fuerza en los estudios de RCR gritando consignas ofensivas y amenazas contra Giusti. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en al automó...
Ministerio de Educación realiza la dotación en 57 instituciones en Zulia
Regionales

Ministerio de Educación realiza la dotación en 57 instituciones en Zulia

Con un despliegue en el territorio, el gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro, desarrolló dos acciones importantes en la región zuliana este miércoles 21 de febrero. Primero, realizó una asamblea con los pueblos originarios, desde el municipio Mara, enmarcada en el Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. Luego, cumplió con una dotación para 57 instituciones educativas maracaiberas. Esta productiva jornada la impulsó el Ministerio de Educación. La ministra Yelitze Santaella, autoridades nacionales, el alcalde de Mara, Luis Caldera y representantes de la comunidad educativa participaron en los diferentes actos. En total se entregaron: 8 cocinas industriales, 31 acondicionadores de aire de 12 mil btu, 300 ventiladores, 1950...
Zozobra embarcación petrolera en el lago de Maracaibo sin dejar víctimas
Regionales

Zozobra embarcación petrolera en el lago de Maracaibo sin dejar víctimas

La embarcación petrolera LIMCA II, que transportaba a un grupo de trabajadores de Ocamar, se hundió en aguas del Lago de Maracaibo este 21 de febrero de 2024. El siniestro ocurrió cerca de las 5:00 de la tarde de este miércoles sin víctimas que lamentar, indicó la nota de El Regional del Zulia. Los obreros lograron salir rápidamente de la lancha y se refugiaron en el Pozo MG L-01 hasta que arribó un equipo de rescate para trasladarlos hasta el muelle Norte Lago. Asimismo, se pudo conocer que la embarcación petrolera LIMCA II pertenece a la contratista OCAMAR. Sobre las causas de este siniestro todavía no han sido precisadas. Sin embargo, se presume que el mal tiempo en el Lago de Maracaibo pudo haber provocado el mismo en las áreas lacustres petroleras. Por: Agencia...
Un obispo australiano es acusado de delitos sexuales
Regionales

Un obispo australiano es acusado de delitos sexuales

La policía australiana acusó de violación y atentado al pudor al obispo emérito Christopher Alan Saunders, uno de los dirigentes católicos de más alto rango en enfrentar crímenes sexuales en el país. El obispo emérito fue detenido la noche del miércoles en Australia Occidental tras una investigación interna del Vaticano que accionó a la policía encargada del abuso infantil. La policía dijo que el prelado fue acusado de 14 cargos de atentado al pudor y cargos de penetración sexual sin consentimiento, un término legal para referirse a la violación. El hombre de 74 años, quien deberá presentarse el jueves al tribunal, también enfrenta tres cargos de "trato indecente con un niño" de entre 16 y 18 años. El arzobispo de Perth y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos Austra...
Gobierno venezolano afina una operación inédita para retrasar el derretimiento del último glaciar nacional
Regionales

Gobierno venezolano afina una operación inédita para retrasar el derretimiento del último glaciar nacional

El Gobierno nacional afina los últimos detalles de una operación inédita con la que espera retrasar el derretimiento del último glaciar del país, ubicado en el andino estado Mérida (oeste), informó este miércoles el Ministerio de Ecosocialismo (Medioambiente). El plan consiste en desplegar «mantos geotextiles» en los alrededores del glaciar -ubicado en el Pico Humboldt, a 4 mil 942 metros sobre el nivel del mar-, «en las zonas donde hay debilitamiento de la capa de hielo, que es la que sufre en este momento un nivel de derretimiento superior», dice una nota de prensa del Ejecutivo, reseñó EFE. Para completar esta tarea, el Gobierno ha activado un equipo multidisciplinario que incluye a pilotos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que ya hicieron un sobrevuelo por el área y...
Cielo poco nublado en Zulia este 22-F
Regionales

Cielo poco nublado en Zulia este 22-F

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este 22 de febrero que prevalece en gran parte del territorio nacional cielo poco nublado; alternado con mantos nubosos al sur de Bolívar, Amazonas, Sucre, norte de Monagas, Miranda, Lara, los Andes y Zulia.   Por Agencia
OVP denunció que los presos de la comunidad LGTBIQ+ son víctimas de violencia física y psicológica
Regionales

OVP denunció que los presos de la comunidad LGTBIQ+ son víctimas de violencia física y psicológica

Personas LGTBIQ+ recluidas en centros penitenciarios de Venezuela son víctimas de violencia física y psicológica. Esto según un informe de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) publicado este miércoles 21 de febrero, en el que denuncia la “escasa información” oficial sobre la situación de este colectivo en las cárceles. En el documento, la ONG aseguró que la población LGTBI “suele ser víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de los funcionarios y de la misma población reclusa”, y es “objeto de humillaciones y estigmatizaciones por su orientación sexual, identidad y expresión de género”, reseñó EFE. El OVP advirtió de que, ante esta situación, “muchas de estas personas ocultan su orientación sexual e identidad de género”. ...
Rosales inició construcción del puente Brisas del Sur en Manuel Dagnino
Regionales

Rosales inició construcción del puente Brisas del Sur en Manuel Dagnino

El Gobernador Manuel Rosales imprime más impulso a su gestión, para la solución a problemas que afectan la calidad de vida de la gente. Este miércoles, desde el puente del sector Brisas del Sur, de la parroquia Manuel Dagnino, ruta del transporte vial Los Robles, construida cuando fue alcalde y desde esa época nadie se ocupó de esta, ni siquiera mantenimiento, así como otras que se han venido deteriorando, las cuales recuperará de manera progresiva. Afirmó que la ruta vial Los Robles será una de estas, desde la Circunvalación Dos hasta el punto donde empieza en el Centro de la ciudad de Maracaibo. "Este sector lo vamos a tratar por separado. Estamos en el Puente Brisas del Sur, que es un desastre: se ha derrumbando, los conductores circulan con mucha dificultad. Todo esto requiere de un...
Alcaldía de Maracaibo continúa con el mantenimiento en la red de gas en el barrio San Pedro
Regionales

Alcaldía de Maracaibo continúa con el mantenimiento en la red de gas en el barrio San Pedro

Continúan los trabajos que arrancaron en el 2023, con más del 50% de las obras realizadas en septiembre del pasado año, y este miércoles 21 de febrero, con la instalación de dos casing para el beneficio de más de tres mil habitantes del barrio San Pedro en la parroquia Manuel Dagnino. El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, inspeccionó la obra que optimiza el servicio en más de 780 hogares, dónde se realizó la instalación de cuatro soportes para la tubería en el puente de La Matancera. Además se sustituyeron 350 metros lineales en tubería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) en sus diferentes diámetros. “Este sector presenta un problema de volumetría de gas, es decir hay gas, pero muy escaso. Y es por eso que nos hemos enfocado en sustituir los casing, que es la tubería de ...
Academia Nacional de Medicina denuncia falta de tratamientos para pacientes con fibrosis quística
Regionales

Academia Nacional de Medicina denuncia falta de tratamientos para pacientes con fibrosis quística

Familiares de pacientes con fibrosis quística protestaron este lunes 19 en las cercanías del Ministerio de Salud para exigir a las autoridades que el estado cumpla con su compromiso y provea los medicamentos de alto costo a los más de 600 enfermos con esta patología. Las autoridades se pronunciaron, asegurando que harían llegar los medicamentos a los pacientes. Tras la denuncia de familiares de pacientes sobre la muerte de estos al no tener medicamentos, Huniades Urbina-Medina, médico pediatra-intensivista y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, alertó que los problemas y trabas para atender a pacientes con fibrosis quística empezaron hace 20 años cuando se empezaron a desarticular las unidades para los enfermos y se exacerbaron hace siete años cuando se dejaron de hacer t...
Gobierno firma acuerdo de alerta contra tsunamis con organismo de la ONU
Regionales

Gobierno firma acuerdo de alerta contra tsunamis con organismo de la ONU

El gobierno venezolano firmó este miércoles en Viena el acuerdo de alerta contra tsunamis con la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE) para mejorar sus capacidades de preparación y respuesta ante los maremotos. El país sería el vigésimo que firma este acuerdo con la OTPCE, un organismo del sistema de Naciones Unidas que cuenta con una amplia red de estaciones de medición para detectar detonaciones nucleares en tierra, mar y aire, reseñó EFE. El acuerdo fue firmado en la sede de la ONU en Viena por Roberto Betancourt, director de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), y por el director ejecutivo de la OTPCE, el australiano Robert Floyd. Según explica la OTPCE en un comunicado, Venezuela mejora así sus capacida...
Clezulia celebrará la Noche del gentilicio zuliano
Regionales

Clezulia celebrará la Noche del gentilicio zuliano

Este próximo viernes 23 de febrero, el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clezulia), celebrará la Noche del Gentilicio Zuliano en el emblemático Teatro Bellas Artes de Maracaibo, un evento que exaltará la identidad y el orgullo de ser zuliano. En este acto se conferirá la Orden “Rafael María Baralt” en su primera clase a Gustavo Bauer, destacado reportero gráfico, documentalista y capturador de realidades. Asimismo, se entregará el Botón “Honor al Mérito” al Centro Clínico Ecosalud, en reconocimiento a su invaluable labor brindando un óptimo nivel asistencial. De igual forma, otorgarán la Orden “Udón Pérez” a Armando Hernández, destacado médico, músico, productor visionario y locutor. También será conferida la Orden al “Mérito Ciudadano” en su única clase a Enrique Rincón, por su ...
Inicia el pago del bono Contra la Guerra Económica para los pensionados
Regionales

Inicia el pago del bono Contra la Guerra Económica para los pensionados

El Canal de la Patria Digital informó este martes 21 de febrero a través de la red social X que inició el pago del bono Contra la Guerra Económica, a través del Carnet de la Patria a los pensionados. Señalaron que el monto total a cancelar es de 905 bolívares lo que equivale 24,93 dólares al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). https://twitter.com/canalpatriadig/status/1760333077086089312?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1760333077086089312%7Ctwgr%5E5c62c05fcb38bd15e74dabf2249cda1efb031132%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.el-carabobeno.com%2Finicio-entrega-del-bono-contra-la-guerra-economica-a-los-pensionados%2F   Por Redacción Regionales
Chevron dona equipos e insumos médicos al hospital Coromoto de Maracaibo
Regionales

Chevron dona equipos e insumos médicos al hospital Coromoto de Maracaibo

Como parte de sus iniciativas de inversión social en la región zuliana, Chevron, en alianza con la organización Fomento del Desarrollo Popular (FUDEP), donó al Hospital Coromoto un equipo de ultrasonido y un colposcopio de alta tecnología para fortalecer el área de imágenes de este centro asistencial adscrito a PDVSA, y apoyar a más de siete mil pacientes por año con estudios ginecológicos, obstétricos, mamarios y urológicos. El aporte incluyó, además, una dotación de insumos médicos y de mantenimiento. Mariano Vela, gerente general de Chevron en el occidente de Venezuela, hizo entrega formal de los dispositivos y suministros acompañado por Ninoska Rodríguez, presidenta de la Junta Directiva de Petroboscán, S.A. Autoridades del hospital y equipos técnicos estuvieron presentes. “En Chev...
El IVSS anuncia el pago de pensión correspondiente al mes de marzo
Regionales

El IVSS anuncia el pago de pensión correspondiente al mes de marzo

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) anunció a través de la red social X que pagará la pensión este miércoles 21 de febrero. El pago abonado a las cuentas bancarias de los beneficiarios corresponde al mes de marzo de 2024, con base al salario mínimo vigente en el país, el cual es de Bs. 130 o US$ 3,58 al tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV).. «El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informa a los pensionados y pensionadas de la Patria que el día 21 de febrero les será depositado el monto correspondiente al mes de marzo", escribieron.   Por Redacción Regionales
El 40 % de los jóvenes piensa en estudiar una carrera universitaria larga
Regionales

El 40 % de los jóvenes piensa en estudiar una carrera universitaria larga

  El psicólogo y director del Observatorio de Empleabilidad y procesos formativos de la UCAB, Gabriel Wald, señaló que desde hace casi una década los jóvenes optan por estudiar carreras universitarias cortas. «El 40, 50 por ciento de los jóvenes piensa en estudiar una carrera larga», cosa que en comparación con hace más de 9 años rondaba el 80 % del estudiantado, reseñó MundoUR . Sin embargo, aseguró que «ha aumentado el interés por estudiar ofertas cortas, diplomados porque los jóvenes se van dando cuenta de que pueden hacer su camino profesional como una especie de lego y que pueden insertarse más rápidamente» en el campo laboral. Durante una entrevista  aclaró que «no es que no quieran estudiar. Afortunadamente el estudio es un valor que sigue prevaleciendo en la fa...
Helicóptero de la FANB hizo sobrevuelo de reconocimiento al glaciar del Humboldt
Regionales

Helicóptero de la FANB hizo sobrevuelo de reconocimiento al glaciar del Humboldt

Como parte de la operación para colocar el manto geotextil protector al glaciar del Pico Humboldt en el estado Mérida, este martes una unidad de alas rotatorias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), realizó un vuelo de observación y evaluación de cómo se llevarán a cabo las maniobras en el lugar. La aeronave, identificada con el número 00596 del tipo MI-17, de fabricación rusa para transporte de tropas y carga, se elevó hasta las inmediaciones del glaciar, que se encuentra a una altitud 15.500 pies (4.725 metros), con presencia del comandante de la Zona de Defensa Integral (ZODI) Mérida, G/D Rubén Darío Belzares Escobar, quien estuvo acompañado por personal de comunicaciones de la FANB y equipos de prensa. El comandante Belzares Escobar indicó que es el “primer vuelo de ad...
Venezuela instalará “muy pronto” una fábrica de insulina con tecnología de Rusia
Regionales

Venezuela instalará “muy pronto” una fábrica de insulina con tecnología de Rusia

Venezuela planea instalar “muy pronto” una fábrica de insulina con tecnología proveniente de Rusia, informó este martes el canciller de la República, Yván Gil, tras una reunión con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, de visita en Caracas. En rueda de prensa, Gil dijo que, durante una reunión que contó también con la participación de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, se conversó sobre la “instalación, muy pronto en Venezuela, de una fábrica de insulina precisamente con la transferencia de 100 % de la tecnología” rusa. Gil recordó que ambos países ya tienen una cooperación en materia farmacéutica, con el suministro de insulina por parte del gigante euroasiático para el tratamiento de pacientes con diabetes en el país, indica la nota de EFE. En las conversaciones, Caracas t...
OPS entrega insumos para la red de laboratorios públicos en Venezuela
Regionales

OPS entrega insumos para la red de laboratorios públicos en Venezuela

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó este martes sobre la dotación de insumos que serán destinados a la red de laboratorios públicos del país. La donación realizada al Instituto Nacional de Higiene contó con 6 toneladas de insumos de protección personal, un ultracongelador (-80°C) para preservar muestras y un equipo de computación de última generación, reseñó Unión Radio. Por su parte, la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, agradeció a la OPS, y al representante de la misma en el país por la donación y colaboración. A través de X, Gutiérrez escribió, "agradecemos a la OPS Venezuela y su representante en Venezuela Cristian Morales por esta valiosa dotación en el marco de la cooperación técnica en salud y que redunda en el bienestar de nuestro pueblo". &n...
Condiciones meteorológicas estables en gran parte del país este 21-F
Regionales

Condiciones meteorológicas estables en gran parte del país este 21-F

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), en su reporte matutino, informó que para este miércoles se mantienen condiciones metereológicas estables, al inhibir el desarrollo nuboso sobre la mayor parte del territorio nacional. Por otra parte, en la mañana se estima nubosidad estratiforme con lluvias o lloviznas dispersas en zonas de Delta Amacuro, Sucre, este de Miranda y Falcón, Los Andes y sur del Lago de Maracaibo. De igual forma, en horas de la tarde – noche se prevé nubosidad productora de lluvias o chubascos con probables descargas eléctricas, al sur de Zulia, Los Andes, Amazonas, Bolívar y la Guayana Esequiba. Finalmente, en la Gran Caracas habrá áreas parcialmente nubladas al amanecer con probables lloviznas dispersas, especialmente en áreas de montañas y...
Polvo del Sahara estará en Venezuela hasta este miércoles
Regionales

Polvo del Sahara estará en Venezuela hasta este miércoles

Entre la noche de este martes y la mañana del miércoles disminuirá progresivamente las concentraciones de polvo del Sahara en nuestro país, vaticinó el especialista meteorólogo Luis Vargas. A través de su cuenta X, utilizando una animación basada en el modelo de predicción global GFS, Vargas detalló superada esta oleada, en los próximos días podría llegar nuestras fronteras más polvillo sahariano, reseñó Últimas Noticias. “Como lo he explicado anteriormente, estos episodios del polvo del Sahara pueden llegar hasta nuestra región ocasionalmente en cualquier época del año, siendo más notorios durante los meses de junio a agosto”, resaltó. Por otra parte, señaló que, a pesar de la culminación de este fenómeno natural, en el país persistirá la calima tipo “B” conformada mayormente por el ...
Gobernador Rosales emite Decreto que crea Orden «Dr. Humberto Fernández Morán»
Regionales

Gobernador Rosales emite Decreto que crea Orden «Dr. Humberto Fernández Morán»

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, emitió un Decreto con el cual se crea la Orden "Dr. Humberto Fernández Morán", destinada a reconocer la labor científica, tecnológica, el conocimiento e la innovación del talento regional. La primicia fue anunciada por el secretario del despacho del gobernador del Zulia, Argenis Angulo, quien además informó que "está Orden se entregará, por vez primera, este jueves 22 de febrero, a las 10:00 de la mañana, en ocasión del Acto Central con motivo del Centenario de nuestro ilustre Dr. Humberto Fernández Morán". Angulo destacó que este Decreto Gubernamental Nº 956 publicado en Gaceta Oficial del Estado Zulia Nº 5616 Ordinaria, se suma a los esfuerzos del Gobernador del estado, Manuel Rosales, para rescatar, enaltecer y ubicar en su justo sit...
Cedice: Un venezolano necesita hasta 60 dólares para cubrir los servicios básicos
Regionales

Cedice: Un venezolano necesita hasta 60 dólares para cubrir los servicios básicos

Un estudio publicado recientemente por el Observatorio de Gasto Público (OGP) de la organización no gubernamental (ONG) Cedice Libertad sobre el funcionamiento de los servicios públicos en Venezuela determinó que un venezolano requiere hasta 60 dólares para pagar los gastos de energía eléctrica y el servicio de agua. La investigación, que se realizó en enero de 2024, detalló que una persona necesita al menos 19 dólares para costear el recibo de luz, mientras que el agua podría llegar a 38 dólares mensuales, reseñó El Diario. “Estamos en una situación de autoabastecimiento de servicios y eso es grave porque no cumple parámetros de calidad y atenta contra la cobertura”, afirmó el economista Raúl Córdoba y coordinador del estudio. Asimismo, el monitor de servicios básicos de enero de...
En la Guajira prohíben el uso de cascos cerrados y pasamontañas en motorizados
Regionales

En la Guajira prohíben el uso de cascos cerrados y pasamontañas en motorizados

Autoridades del Instituto Municipal de Transporte del Municipio Guajira, del estado Zulia, acordaron medidas que regulan la circulación de motocicletas en esa región fronteriza del país, en un intento por evitar actos delictivos. Albis Urdaneta, miembro de la Cámara de Transporte en el municipio Guajira, informó que fueron tres los puntos acordados, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. El primero tiene que ver con el horario de los mototaxistas, que quedó establecido desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. El segundo punto fue la entrada en vigencia de un decreto firmado por la alcaldesa de La Guajira, Indira Fernández, que prohíben el uso de cascos cerrados y pasamontañas en vehículos tipo moto. Y por último, la realización de un censo que se llevará a efecto co...
Plan de la lucha contra el dengue de la Gobernación continúa desplegado en los municipios de Zulia
Regionales

Plan de la lucha contra el dengue de la Gobernación continúa desplegado en los municipios de Zulia

La secretaria de Salud del estado Zulia, María Moreno, informó que, a través de la Dirección Regional de Salud Ambiental, se ejecutan jornadas permanentes de nebulización eliminación y tratamiento de criaderos para el control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. En esta jornada de trabajo se ha realizado un amplio despliegue, recientemente se ha abordado el municipio Maracaibo, las parroquias Antonio Borjas Romero, Ildefonso Vásquez, Coquivacoa, Chiquinquirá, Cristo de Aranza, Juana De Ávila y Francisco Eugenio Bustamante; en San Francisco, parroquias Los Cortijos, El Bajo y San Francisco. También se atendió Mara, específicamente a las parroquias San Rafael de El Moján y Luis D. Vicente. En Colón, parroquias Santa Bárbara y Urribarrí, asi mismo en Machiques de Perijá, parroq...
Ministerio de Educación y AVEC firman convenio de subvención
Regionales

Ministerio de Educación y AVEC firman convenio de subvención

Yelitze Santaella, ministra del Poder Popular para la Educación, afirmó que la firma del convenio que realizan con la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) “significa mucho para el Estado venezolano”, pues se trata de profundizar “los lazos de cooperación, solidaridad y hermandad” entre el gobierno y esta asociación. “Al recibir las instrucciones del presidente, procedimos a firmar este convenio al lado del padre Francisco Méndez (…) Hoy gracias a Dios podemos decir que finalizamos la firma del convenio que abordó los recursos para que las instituciones del Estado, la instituciones de Fe y Alegría, puedan seguir prestando su labor en el sector educativo”, expresó en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias. Santaella explicó que con dichos recursos otorgados por parte...
Alcaldía y Maraplus inician asfaltado en la calle 79 tras convenio de beneficios fiscales
Regionales

Alcaldía y Maraplus inician asfaltado en la calle 79 tras convenio de beneficios fiscales

Maracaibo continúa involucrando al sector privado en la construcción de soluciones para seguir avanzando, especialmente, en materia de infraestructura vial con beneficios fiscales. La mañana de este martes 20 de febrero, arrancó el primer trabajo, tras el convenio de la Alcaldía de Maracaibo y Maraplus, para la recuperación de la calle 79 en la avenida La Limpia de la parroquia Caracciolo Parra Pérez. El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, expresó que tal y como fue anunciado en su balance semanal el día lunes 19 de febrero, esta es una nueva demostración de cómo las empresas del sector privado en Maracaibo reciben beneficios fiscales a través de un convenio con el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat), para que puedan invertir en obras de int...
Gobernación a través de la Lotería del Zulia benefician a personas con discapacidad
Regionales

Gobernación a través de la Lotería del Zulia benefician a personas con discapacidad

Con un proceso de reingeniería, iniciada en la nueva gestión del Gobernador de la entidad, Manuel Rosales, la Lotería del Zulia se ha convertido en líder de la Beneficiencia Pública y la favorita en la preferencia de los juegos de invite y azar de los venezolanos. Y es que, según explicó el presidente de la Lotería del Zulia, Merlín Rodriguez, esta institución forma parte del imaginario del zuliano, convertida ahora en una de las instituciones más importantes para la labor social dentro del estado, ayudando a las personas más necesitadas, con especial énfasis en aquellos limitados por su condición física. Rodríguez, quien fue entrevistado por la periodista Nilda Niño en su programa Entérate con Nilda, en Luz Radio 102.9FM, manifestó que la Lotería del Zuia se ha innovado introduciend...
Venezuela postulará a la arepa como patrimonio de la humanidad
Regionales

Venezuela postulará a la arepa como patrimonio de la humanidad

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que en el contexto de la Gran Misión Viva Venezuela, se dio inicio a la elaboración del expediente para postular ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), la arepa como patrimonio de la humanidad. “Hemos empezado la actividad para elaborar, preparar y presentar el expediente de postulación ante la Unesco de la arepa venezolana en sus diversas modalidades para que sea declarada patrimonio de la humanidad entera”, precisó el jefe de Estado en la edición número 34 de su programa Con Maduro +, reseñó Últimas Noticias . Esta acción es una de las primeras de la gran misión que tiene entre sus líneas relanzar y cuidar los patrimonios culturales venezolanos ...
GNB brinda alegría a los niños del Instituto de Educación Especial Bolivariano Lina Rosa Arellano
Regionales

GNB brinda alegría a los niños del Instituto de Educación Especial Bolivariano Lina Rosa Arellano

Bajo un ambiente de solidaridad y unión, los efectivos militares adscritos al Destacamento 115 del Comando de Zona N° 11 de la Guardia Nacional Bolivariana, brindaron un día colorido y diferente a los niños pertenecientes al Instituto de Educación Especial Bolivariano “Lina Rosa Arellano”. La actividad se desarrolló en el Complejo Deportivo Unesur, ubicado en la parroquia Santa Barbara del municipio Colón, del estado Zulia, resultando beneficiados más de 30 niños, quienes disfrutaron de actividades infantiles y recreativas a fin de incentivar y fortalecer el proceso de formación educativa. La Licenciada María Hebrac, Directora del plante agradeció la iniciativa y noble labor por parte de la institución Guardia Nacional Bolivariana. Por Nota de Prensa
Con la Escuela: Inasistencia escolar de 15 % se debe a factores como falta de docentes y servicios
Regionales

Con la Escuela: Inasistencia escolar de 15 % se debe a factores como falta de docentes y servicios

El profesor y coordinador de la Asociación Civil Con la Escuela, Oscar Iván Rose, advirtió que la educación en Venezuela presenta una tasa de inasistencia estudiantil de 15,45 por ciento. Explicó, en entrevista con el Circuito Éxitos, que esa cifra se obtuvo en su muestra anual de 79 escuelas de seis regiones del país y abarca el primer momento de este año escolar, octubre-diciembre. Rose indicó que los niños faltan por temas de transporte, porque no hay agua, porque faltan los padres o docentes. "En el caso de servicios públicos, el tema de la luz y el agua son significativos… El agua es la primera causa de inasistencias, entre el año pasado y este, aumentó 10 puntos porcentuales", añadió. Destacó que los docentes, que son los entrevistados en estas encuestas, aseguran que los niñ...